- Alobebe
Nadi Shodhana o respiración alternada
En el siguiente artículo te enseñaremos una técnica de respiración alternada que te ayudará a que la energía fluya libre y suavemente por los canales respiratorios. Puedes practicarla con los niños unos minutos al día, antes de ir a la cama, para mantener una mente calmada y feliz, libre de tensiones y preocupaciones.

En sánscrito, “Nadi” quiere decir “canal de energía sutil” y “Shodhana” significa “purificación”. Esta técnica de respiración te ayudará a liberar la energía bloqueada en los canales energéticos del cuerpo.
Nuestra mente tiene la tendencia a volver constantemente a eventos del pasado, lo cual nos genera frustración; o a vivir preocupada respecto al futuro, lo cual nos vuelve personas ansiosas. Por eso, la respiración alternada, además de liberar el estrés que se acumula día a día en nuestro inconsciente, trae nuestra atención a la respiración y, por lo tanto, nos ayuda a concentrarnos en el presente, en el aquí y ahora.
Por otro lado, tiene grandes beneficios terapéuticos para problemas circulatorios y respiratorios. Si tú o tus hijos sufren de alergias generadas por el polvo o la humedad del ambiente, esta respiración los ayudará a purificar y balancear los canales respiratorios, y permitirá que la energía circule libremente.
Antes de empezar, asegurate de hacer lo siguiente:
Procura realizar esta respiración con el estómago vacío.
Suénate bien la nariz, de modo que liberes los canales y la respiración pueda fluir.
Ubícate en un espacio silencioso y cómodo.
Nadi Shodhana

Siéntate en postura fácil con la espalda recta y los hombros relajados. Sonríe gentilmente, sin forzar el rostro. Descansa tu mano izquierda en la rodilla izquierda. Tu palma puede estar abierta hacia el cielo o en Gyan mudra (pulgar e índice conectados).
Presta atención a la posición de los dedos de la mano derecha. Utilizarás el pulgar para abrir o cerrar la fosa nasal derecha, y el anular y el meñique para abrir o cerrar la fosa nasal izquierda.
Coloca suavemente tu pulgar cerrando la fosa nasal derecha e inhala profundo por la fosa nasal izquierda.
En el pico de tu inhalación, cierra con los dedos anular y meñique la fosa nasal izquierda y exhala largo y profundo por la fosa nasal derecha.
Ahora, coloca suavemente tus dedos anular y meñique cerrando la fosa nasal izquierda e inhala profundo por la fosa nasal derecha.
En el pico de tu inhalación, cierra con el pulgar la fosa nasal derecha, y exhala largo y profundo por la fosa nasal izquierda.
Siguiendo el mismo patrón, continúa inhalando y exhalando desde las fosas alternadas durante 9 rondas.
Recuerda:
Después de cada exhalación, respira siempre por la misma fosa nasal por la cual exhalaste.
El flujo de tus inhalaciones y exhalaciones debe ser suave y natural. Nunca inhales o exhales por la boca ni fuerces la respiración. Dirige tu atención hacia la respiración.
Coloca los dedos ligeramente sobre la nariz, sin ejercer presión alguna.
Cuida que tu exhalación siempre sea más larga que tu inhalación. De lo contrario, podrías sentirte mareada o muy cansada luego de la práctica.